L9122
Programa de formación para asistentes de escribanías
Certificados e inscripciones registrales
Septiembre y octubre 2022
02
septiembre
Inicio
4
clases
de 2 horas

Certificación Universitaria

Actividad en vivo
PROFESORES
Elda Fernandez Cossini
Jorge Latino
DÍA Y HORARIO
Viernes de 9 a 11 hs.
CRONOGRAMA
Septiembre 2, 16 y 30
Octubre 14
DESTINATARIOS
Este programa está destinado a los distintos integrantes de los equipos de apoyo de las escribanías: auxiliares generales, ayudantes, liquidadores, protocolistas, oficiales mayores y de modo general, a quienes asisten a notarios en el desempeño de sus funciones.
ARANCEL
Pago total anticipado
$ 6.400 hasta el 24 de agosto de 2022
$ 9.600 desde el 25 de agosto de 2022
Cierre de inscripción y pago: 31 de agosto de 2022
Importante: Los pagos descriptos no se reembolsarán bajo ningún concepto
Sólo podrá acceder al aula con su pago acreditado
CERTIFICACIONES DIGITALES
Los certificados correspondientes a las actividades de formación continua se emitirán en formato digital (PDF). Cada alumno que cumpla con los requisitos, podrá acceder a sus certificaciones ingresando con su usuario y contraseña a MiUNA.
INSCRIPCIONES
La registración en MiUNA es personal.
Las certificaciones se emiten con los datos de identificación del alumno/a inscripto en el curso.
2. Inscribite a la actividad
4. Mirá las clases*
(*) Las clases se emitirán en vivo mediante la plataforma ZOOM en los días y los horarios indicados en el cronograma.
Presentación del Programa
El desempeño adecuado de la función notarial requiere el apoyo de un equipo de trabajo preparado para afrontar los desafíos que plantea una sociedad en permanente evolución. Su labor contribuye a la atención y contención de los requirentes, a la elaboración y preservación de documentos, a la gestión frente a diversos organismos, entre otras funciones. De esta manera, el equipo de trabajo colabora de manera sustantiva para brindar un servicio eficaz para preservar la seguridad jurídica.
Es por ello que la Universidad Notarial Argentina pone en marcha la primera edición del Programa de formación para asistentes de escribanías, integrado por cursos destinados al abordaje de distintos temas vinculados a la labor notarial. Incluye aspectos teóricos esenciales para la adecuada comprensión de los fundamentos y propósitos de cada actividad, apuntando fundamentalmente a las cuestiones prácticas.
El cuerpo docente está integrado por profesores de nuestra Universidad, que también se encuentran en ejercicio de la función notarial. Ambas trayectorias y experiencias, la académica y la profesional, se complementan para brindar en las clases los elementos necesarios para intervenir adecuadamente frente a las actividades diarias de la notaría.
Curso: Certificados e inscripciones registrales
TEMARIO
Clase 1
Certificados registrales. Concepto y características generales. Diferencias entre informes y certificados. Aproximación al artículo 23 de la Ley 17.801.
Efectos de la solicitud de certificados e informes. Certificado de dominio y certificado de inhibiciones. Reserva de prioridad y retroprioridad.
Aproximación a los recaudos impuestos por los RPI a través de disposiciones técnico- registrales.
Importancia de los plazos y cómputo de los mismos.
Clase 2
Cuestiones prácticas vinculadas a la solicitud de certificados e informes registrales.
Confección. Rubros a completar y elementos esenciales.
Errores de procedimiento más comunes. Abordaje de las consecuencias.
Exhibición de material y desarrollo de casos.
Clase 3
Inscripción. Aproximación al artículo 5 de la Ley 17.801.
Plazos y efectos.
Alcances de la facultad calificadora del registro.
Confección de minutas de inscripción. Recaudos.
Ejemplos prácticos.
Clase 4
Vuelco de las constancias registrales en la escritura pública.
Actuación del profesional frente a observaciones y rechazos por parte del registrador.
Actuación del profesional frente a medidas cautelares.
Ejemplos de redacción. Desarrollo de casos.
CARGA HORARIA TOTAL
8 horas
FRECUENCIA
Quincenal
MODALIDAD
Zoom
CARGA HORARIA
8 hs. (4 reuniones de 2 hs. cada una)
DINÁMICA DE ESTUDIO
La actividad se cursará a través de clases en vivo, que se desarrollarán en la plataforma Zoom.
El acceso a las clases se realizará a través del aula virtual. En ella también se publicarán las clases filmadas, para quienes deseen volver a verlas, y el material complementario que remitan los docentes.
La asistencia será registrada en las clases en vivo.
ASISTENCIA
La asistencia será registrada en las clases en vivo, durante los 20 minutos posteriores al horario pautado para el inicio de la clase.
METODOLOGÍA
En su primera edición el programa ofrece dos cursos. Cada uno de ellos presenta una carga horaria total de ocho horas, que se distribuyen en cuatro clases de dos horas.
Las clases se desarrollan en vivo, a través de la plataforma Zoom. Esto permite la interacción directa de los alumnos con cada docente. El acceso a las clases se realizará a través del campus virtual de la UNA.
Las clases serán grabadas y publicadas en el campus virtual, conjuntamente con el material didáctico que utilice el docente.
Cada clase de neto corte práctico estará precedida por una breve aproximación teórica a los temas seguida por recursos de aplicación: exhibición de documentos y otros materiales vinculados al contenido, ejemplos y casos prácticos que contribuirán a vincular los temas con la actividad diaria de la notaría.
TUTORIAL ACCESO CLASES EN VIVO
Quiero hacer una consulta
INFORMES:
Sede Ciudad de Buenos Aires, Guido 1841, T.E. +54 11 4804-7743
Sede La Plata, Av. 51 Nro. 435, T.E. +54 221 421-0552
E-mail consultas@universidadnotarial.edu.ar