L8222
Programa de formación para operadores inmobiliarios
Boleto de compraventa y fideicomiso inmobiliario de construcción
Septiembre 2022
7
septiembre
Inicio
4
clases
de 2 horas

Certificación Universitaria

Actividad en vivo
DIRECTOR
Mariano Esper
PROFESORES
Integran el cuerpo docente, entre otros, los abogados Mariano Briña, Sebastián Budasoff, Mariano Esper y Esteban D. Otero.
PROFESORES INVITADOS
La Rectora, Cristina Armella y otros notarios docentes de la UNA intervendrán como profesores invitados a fin de fortalecer el diálogo entre los operadores (abogados, martilleros, corredores y notarios) y aportar experiencias y conocimientos desde los distintos roles que cumplen en la celebración de los negocios inmobiliarios.
CERTIFICACIONES DIGITALES
Los certificados correspondientes a las actividades de formación continua se emitirán en formato digital (PDF). Cada alumno que cumpla con los requisitos, podrá acceder a sus certificaciones ingresando con su usuario y contraseña a MiUNA.
ARANCEL
Pago total anticipado
$ 8.000 hasta el 10 de agosto de 2022
$ 12.000 desde el 11 de agosto de 2022
Cierre de inscripción y pago: 5 de septiembre de 2022
Importante: Los pagos descriptos no se reembolsarán bajo ningún concepto
Sólo podrá acceder al aula con su pago acreditado
INSCRIPCIONES
2. Inscribite a la actividad
4. Mirá las clases*
(*) Las clases se emitirán en vivo mediante la plataforma ZOOM en los días y los horarios indicados en el cronograma.
TEMARIO
Módulo 1. Contenido usual del boleto.
El boleto de compraventa en el mercado inmobiliario actual. Contratación por adhesión, ventas a consumidores. Contenido usual de un boleto. Identificación del inmueble y de sus accesorios: artefactos eléctricos, a gas, toldos, split, entre otros. Ventas ad corpus y ad mensuram. Precio en moneda nacional y en moneda extranjera. Restricciones para adquirir moneda extranjera. Variantes indexatorias del precio: análisis del DNU nº 146/2017. Inmuebles nuevos o usados: responsabilidad del vendedor por defectos o vicios del inmueble vendido.
Módulo 2. Vicisitudes y práctica del boleto
Práctica en la redacción de boletos. Cláusulas de estilo. Designación de escribano. Cláusula de títulos perfectos. Compras en comisión. Cesión del boleto. Imprevisión y revisión del precio del boleto. Oponibilidad del boleto en caso de embargo del inmueble vendido y de concurso o quiebra del vendedor.
Módulo 3. Aspectos generales del fideicomiso inmobiliario.
Sujetos y roles en el fideicomiso inmobiliario. Clases de fiduciantes: derechos y obligaciones. Beneficiarios y fideicomisarios: clases, derechos. Adquirentes por boleto de compraventa. Vinculación al fideicomiso. Dinámica negocial. Patrimonio fideicomitido. Plazo y registración del fideicomiso. Cesión de derechos de los sujetos participantes.
Módulo 4. Práctica en el funcionamiento del fideicomiso inmobiliario.
El fiduciario: designación, funciones, obligaciones y derechos. Casos de cofiduciarios. Remoción del fiduciario: causales, operatividad, transferencia del patrimonio fiduciario. Ejecución de la obra: obligaciones y responsabilidad. Extinción del fideicomiso: causales, efectos jurídicos.
TUTORIAL ACCESO CLASES EN VIVO
DÍAS Y HORARIOS
7, 14, 21 y 28 de septiembre
En todos los casos de 17:00 a 19:00 horas.
PERFIL DEL CURSO
El curso propone examinar, desde la perspectiva e intereses de los profesionales inmobiliarios, cuál es el contenido usual del boleto de compraventa y del fideicomiso inmobiliario que se utilizan con frecuencia en la práctica inmobiliaria. Asimismo, ofrece analizar las cuestiones prácticas de relevancia que se presentan en el uso y circulación de esos instrumentos negociales.
DESTINATARIOS
Corredores, martilleros, desarrolladores, inversores y otros interesados en los negocios inmobiliarios.
MODALIDAD
Zoom
CARGA HORARIA
8 hs. (4 reuniones de 2 hs. cada una)
OBJETIVOS
Examinar los principales aspectos teóricos del boleto de compraventa inmobiliaria y del fideicomiso inmobiliario.
Precisar los aspectos conflictivos que se presentan en el uso y circulación de estos instrumentos contractuales.
Aportar soluciones jurídicas viables para prevenir o solucionar los conflictos que se presenten en relación con las materias estudiadas.
Actualizar la doctrina y jurisprudencia vinculadas con los temas del curso.
DINÁMICA DE ESTUDIO
ASISTENCIA
Quiero hacer una consulta
INFORMES:
Sede Ciudad de Buenos Aires, Guido 1841, T.E. +54 11 4804-7743
Sede La Plata, Av. 51 Nro. 435, T.E. +54 221 421-0552
E-mail consultas@universidadnotarial.edu.ar