L0222
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN
DERECHO INMOBILIARIO
Marzo a Noviembre 2022
16
marzo
Inicio
8
módulos
de 8 horas

Certificación Universitaria

Actividad en vivo
DIRECTORA
Adriana ABELLA
CUERPO DOCENTE
Integran el cuerpo docente de la Diplomatura, entre otros:
Adriana ABELLA
Francisco ALTERINI
Ignacio ALTERINI
Leandro COSSARI
Nelson COSSARI
Juan Carlos DALLAGLIO
César DEL ZOPPO
Julián GONZALEZ MANTELLI
Marina MARIANI DE VIDAL
Raúl NAVAS
Leopoldo PANIZZA
Marcelo PEPE
Ariel REGIS
Martin RUSSO
CERTIFICACIONES DIGITALES
Los certificados correspondientes a las actividades de formación continua se emitirán en formato digital (PDF). Cada alumno que cumpla con los requisitos, podrá acceder a sus certificaciones ingresando con su usuario y contraseña a MiUNA.
Pago total anticipado:
hasta el 11 de marzo $68.000
desde el 12 de marzo $75.000
E-Cheqs de pago diferidos:
8 cuotas de $11.250 abonando el primer pago por transferencia (hasta el 10 de marzo) y 7 cheques con fechas 10 de los meses de abril a octubre.
6 cuotas de $14.250 abonando el primer pago por transferencia (hasta el 10 de marzo) y 5 cheques con fechas 10 de los meses de abril a agosto.
Atención: Si a la fecha de vencimiento de la segunda cuota no se recibieron los e-cheqs, se procederá a la baja de la inscripción. El cronograma de pagos se desplaza conforme la fecha de incorporación a la actividad.
Alumnos que se encuentren cursando carreras regulares en sedes permanentes: consultar aranceles especiales.
Cierre de inscripción y pago: 9 de mayo de 2022
Importante: Los pagos descriptos no se reembolsarán bajo ningún concepto
Sólo podrá acceder al aula con su pago acreditado

50% DE REINTEGRO
para notarios bonaerenses
Cómo acceder a la actividad?
Fecha límite de inscripción y pago 9 de Mayo.
2. Inscribite
4. Mirá las clases*
(*) Las clases se emitirán en vivo mediante la plataforma ZOOM en los días y los horarios indicados en el cronograma.
FECHAS Y HORARIOS
Se dictará de 15 a 19 hs. los días miércoles, salvo el jueves 26 de mayo, en las siguientes fechas:
16 y 30 de marzo
13 y 27 de abril
11 y jueves 26 de mayo
8 y 22 de junio
10 y 24 de agosto
14 y 28 de septiembre
12, 26 y 26 de octubre
9 y 23 de noviembre
PERFIL
El programa de esta Diplomatura permite cumplir con la necesidad de los profesionales de derecho que, por sus actividades, requieren especial versación en el Derecho Inmobiliario, actualizar y profundizar sus conocimientos para el desempeño laboral y la investigación.
OBJETIVOS
El programa apunta a difundir, actualizar y profundizar conocimientos teóricos, técnicos y prácticos a los profesionales, especialmente escribanos, abogados, funcionarios del poder judicial y agrimensores.
DINÁMICA DE ESTUDIO
ASISTENCIA
TEMARIO
El cronograma anunciado podrá sufrir alteraciones, se sugiere a los interesados en clases específicas confirmar su dictado en las fechas indicadas con una semana de antelación.
16 de marzo de 15 a 19 hs.
ADQUISICIÓN DERIVADA de DERECHOS REALES SOBRE INMUEBLES.
Título, modo suficiente y registración. Oponibilidad. Publicidad posesoria, registral y cartular.
Títulos causales más comunes. Compraventa. Transmisión del terreno por unidades a construir. Donación. Cargos, inoficiosas, reversión. Dación en pago. Enajenación de inmueble ganancial. Separación de bienes. Adquisición voluntaria y forzada.
Adriana ABELLA
30 de marzo de 15 a 19 hs.
DOMINIO FIDUCIARIO.
Fideicomiso. Estructura del contrato. Participantes. El fiduciante. Derechos y obligaciones. El fiduciario. Derechos, facultades y obligaciones. Cesación. Condominio fiduciario. Sustitución del fiduciario. Responsabilidad. Objeto y efectos del contrato de fideicomiso.
La propiedad fiduciaria y el dominio fiduciario.
Responsabilidad. Situación jurídica del fiduciario, fideicomisario y del beneficiario. Derechos de terceros. Jurisprudencia.
Fideicomiso en garantía.
Cumplimiento de la condición o plazo. Causas de extinción. Efectos de la extinción.
Julián GONZALEZ MANTELLI
13 de abril de 15 a 19 hs.
CUESTIONES PLANIMÉTRICAS. CATASTRO.
El dominio de los inmuebles. Extensión. Las cuestiones de los límites al dominio. El catastro. Finalidad. Registro inmobiliario. Finalidad. El plano en el registro (arts. 11 y 13 de la ley 17801).
Régimen de subdivisión del suelo. Ley de ordenamiento territorial y uso del suelo.
Demasías y sobrantes. Excedentes. Planos de subdivisión y englobamiento. Las unidades económicas. Modificación de estado y cambio de destino. Croquis. Divisiones provisorias.
Lectura de plano por el escribano: a) Plano de subdivisión. b) Plano de propiedad horizontal. c) Expropiación. d) Plano de excedente fiscal. e) Plano para anexión, f) Plano de unificación. Planos de urbanizaciones privadas preexistentes. Conjuntos inmobiliarios en propiedad horizontal.
Raúl NAVAS
27 de abril de 15 a 19 hs.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE.
Casos especiales de registraciones. Inscripciones de adquisiciones con modalidades: plazo, con cargo o condición. El dominio desmembrado. Negocios que contengan pactos explícitos de resolución. Adquisición para y por otro.
Anotación de las medidas cautelares. Efectos. Posibilidad de cognoscibilidad por parte del interesado de la existencia de la medida cautelar.
CONTROL DE LEGALIDAD. CALIFICACIÓN REGISTRAL. INEXACTITUDES REGISTRALES.
Calificación. Posiciones doctrinarias. Efectos de la calificación registral: 1) Inscripción definitiva; 2) Inscripción o anotación provisoria y 3) Rechazo del documento. Inscripción provisional. Generalidad, plazo, prórroga. Recursos registrales. Remisión de la Ley 17.801. Recursos de reconsideración y recurso de recalificación. Apelación. Instancia administrativa y posterior instancia judicial.
Martin RUSSO
11 de mayo de 15 a 19 hs.
CONDOMINIO.
Facultades del condómino sobre la parte indivisa. Facultades del comunero sobre los bienes de la comunidad. Extinción. División del condominio. Partición. Judicial. Privada. Total. Parcial. Adjudicación. Análisis de Cláusulas. Registración. Validez y eficacia de los acuerdos provisorios y condicionales. Pactos de indivisión. Análisis de las cláusulas. Su registración.
Adriana N. ABELLA
Jueves 26 de mayo de 15 a 19 hs.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA.
Usucapión. Elementos. Tiempo. Sujetos. Legitimación activa y pasiva. Causas de suspensión e interrupción. Individualización del objeto. Prueba. Los actos posesorios. La interversión del título.
La prescripción como excepción y como acción. La sentencia. Efectos. Registro.
Prescripción breve. Elementos: justo título. Buena fe. Posesión.
Reivindicatoria. Límites. Juicio de reivindicación. Casos.
Titular por boleto de compraventa y la reivindicación.
La prescripción adquisitiva y la acción de reivindicación.
Ignacio ALTERINI – Francisco ALTERINI
8 de junio de 15 a 19 hs.
DERECHO REAL DE SUPERFICIE.
Modalidades. Sujetos. Objeto. Duración. Plazo máximo. Renovación del plazo.
Derechos y obligaciones del superficiario. Derechos y obligaciones del propietario del suelo. La superficie y los derechos reales de garantía. Trasmisibilidad del derecho de superficie. Extinción. Indemnización.
Escritura de constitución. Análisis de cláusulas. Registración sobre parte material.
Nelson COSSARI
22 de junio de 15 a 19 hs.
VIVIENDA. RÉGIMEN JURÍDICO de PROTECCIÓN.
Protección de la vivienda familiar. Diferencias con el régimen de vivienda. Afectación. Recaudos de fondo y de forma. Inscripción registral. Prioridad. Objeto. Efectos. Subrogación real de la vivienda. Análisis de casos y disposiciones registrales.
Desafectación. Casos.
Ariel REGIS
10 de agosto de 15 a 17 hs.
PROPIEDAD HORIZONTAL. UNIDADES FUNCIONALES.
Unidades funcionales en la propiedad horizontal. ¿Qué comprende la unidad funcional? Unidades complementarias. Naturaleza jurídica y destino. Disposición material y jurídica de las unidades. Acceso de terceros no propietarios a las partes comunes no indispensables en la propiedad horizontal.
Leopoldo PANIZZA
10 de agosto de 17 a 19 hs.
REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL.
Reglamento de propiedad horizontal. Análisis de cláusulas. Sobreedificación: titular del derecho, reserva; naturaleza del derecho, cesión del derecho. Incorporación de las nuevas unidades.
Desafectación de la propiedad horizontal.
Martin RUSSO
24 de agosto DE 15 A 19 hs.
PROPIEDAD HORIZONTAL. CONSORCIO. ASAMBLEAS.
Consorcio. Personalidad, Capacidad.
Régimen de asambleas en la propiedad horizontal. Distintos tipos. Mayorías. Derechos de las minorías. Asamblea judicial.
Reuniones durante la pandemia. Ventajas de las asambleas virtuales.
Juan Carlos DALLAGLIO – César DEL ZOPPO
14 de setiembre de 15 a 19 hs.
CONJUNTOS INMOBILIARIOS PROPIAMENTE DICHOS
Conjuntos inmobiliarios propiamente dichos. Marco legal. Cerramiento. Propiedad horizontal especial. Derechos y deberes de los propietarios, familiares, invitados, cesionarios, usuarios no propietarios. Expensas comunes. Límite a la transmisión. Análisis de las cláusulas de los reglamentos. Conjuntos preexistentes.
Adriana ABELLA – Marina MARIANI DE VIDAL
28 de setiembre de 15 a 19 hs.
ADQUISICIONES LEGALES
Análisis de los supuestos de adquisición legal por el adquirente y el subadquirente de buena fe de inmuebles.
Las diligencias necesarias para configurar la buena fe. Doctrina y jurisprudencia.
Adriana ABELLA – Marina MARIANI DE VIDAL
DERECHOS REALES DE DISFRUTE EN LOS NEGOCIOS JURÍDICOS FAMILIARES
12 de octubre de 15 a 19 hs.
USUFRUCTO.
Constitución y reserva. Modalidades. Usufructo de parte indivisa y de parte material. Usufructo y constitución de hipoteca. Negocios de familia. Análisis de Cláusulas. Código Civil y Comercial de la Nación. Derechos y obligaciones del usufructuario y del nudo propietario. Cesión del derecho. Cautelares con respecto al usufructo y a la nuda propiedad. Embargo. Extinción. Causales. Análisis de casos.
Diferencias con el derecho real de uso.
Leandro COSSARI
26 de octubre de 15 a 17 hrs
DERECHO REAL DE HABITACIÓN
Objeto. Sujetos. Limitaciones. Facultades del habitador.
Reparaciones. Impuestos, cargas.
Derecho de habitación del cónyuge supérstite y del conviviente supérstite
Marcelo PEPE
26 de octubre de 17 a 19 hrs.
SERVIDUMBRE
Concepto. Clasificación en el CCCN. Servidumbres civiles. Reales. Personales. Positivas. Negativas. Como se establecen y se adquieren. Sujetos y modalidades. Derechos y obligaciones. Registración. Extinción. Servidumbres administrativas
Marina MARIANI DE VIDAL
9 de noviembre de 15 a 19 hs.
DERECHOS REALES DE GARANTIA.
Garantías reales y derechos reales de garantía.
Disposiciones comunes de los derechos reales de garantía. Accesoriedad. Especialidad. Especialidad en cuanto al crédito. Créditos garantizables. Monto del gravamen. Indivisibilidad.
Hipoteca. Forma. Objeto. Hipoteca de parte indivisa.
Ignacio ALTERINI – Francisco ALTERINI
23 de noviembre de 15 a 19 hs.
EJECUCIÓN HIPOTECARIA.
Judicial y extrajudicial. Ejecución especial. Convenciones. Formalidades.
Ejecución contra el propietario no deudor. Realización por un tercero.
Trámites pre y pos escriturarios de los derechos reales de garantía.
Publicidad. Privilegio del acreedor hipotecario.
Anticresis.
Cancelación del gravamen. Voluntaria. Judicial. Total. Parcial. Caducidad del asiento. Excepciones.
Marcelo PEPE
Quiero hacer una consulta
INFORMES:
Sede Ciudad de Buenos Aires, Guido 1841, T.E. +54 11 4804-7743
Sede La Plata, Av. 51 Nro. 435, T.E. +54 221 421-0552
E-mail consultas@universidadnotarial.edu.ar