P5219
Seminario de Actualización
Contratos Indexables en la
Economía Actual
Ciudad de Buenos Aires
DIRECTOR y DOCENTE
Mariano ESPER
DÍA
Miércoles 29 de Mayo de 2019
SEDE
Se desarrollará en la sede de la UNA en Guido 1841
HORARIO
de 16 a 20 horas.
VACANTES LIMITADAS
PERFIL DEL SEMINARIO
Presentar el marco legal vigente en materia de prohibición de indexar de sumas de dinero y las hipótesis legales que constituyen excepciones a la regla. Se analizarán opciones prohibidas y permitidas en diversos contratos y negocios usuales en el ejercicio profesional.
OBJETIVOS
- Precisar el alcance de la prohibición de indexar de la ley 23.928 en el contexto económico actual.
- Repasar la aplicación de la prohibición mencionada en diversos negocios de utilización frecuente.
- Aportar soluciones jurídicas viables para conjurar el efecto inflacionario y la prohibición de indexar vigente.
- Actualizar el conocimiento de la doctrina y jurisprudencia vinculadas con el tema del encuentro.
FUNDAMENTOS
La prohibición de indexar aún vigente desde 1991 constituye un obstáculo legal imperativo en el contexto económico actual, que coloca al profesional en la necesidad imperiosa de brindar opciones viables para enmarcar el sustrato económico de numerosos negocios en los que interviene. El seminario ofrece un panorama general de la situación jurídico-legal actual y soluciones puntuales a las diversas situaciones particulares.
DESTINATARIOS
Escribanos, abogados y profesionales del Derecho en general.
TEMARIO
Contratos sujetos a indexación en la economía de hoy. La prohibición de indexar de la ley 23.928, su vigencia y alcance. Ley 25.561. Modalidades legales prohibidas. Análisis de la prohibición en los contratos de compraventa, locación, arrendamiento rural, préstamos, fideicomiso, sistema de ahorro previo, hipoteca y prenda. Recursos empleados para evitar los efectos inflacionarios. Sistemas de indexación UVAs y UVIs. Características, ámbito de aplicación, diferencias. Modalidades de actualización monetaria autorizadas expresamente por el DNU 146/2017 para la construcción y comercialización de inmuebles. Doctrina y jurisprudencia actuales.
Pago total anticipado:
Hasta el 21 de mayo $2600
Desde el 22 de mayo $2850
Alumnos que se encuentren cursando carreras regulares en sedes permanentes: consultar aranceles especiales.
Importante: Los pagos descriptos no se reembolsarán bajo ningún concepto
1- Transferencia bancaria desde cualquier banco, cheque o tarjeta de débito en nuestras sedes.
2- Tarjeta de crédito en cuotas Mercadopagos. Consulte plan de cuotas y financiación según su banco

Transferencia bancaria desde cualquier banco

Tarjeta de débito en nuestras sedes

Pagos con cheques

Abone con tarjeta mediante mercadopago
Quiero hacer una consulta
INFORMES:
Sede Ciudad de Buenos Aires, Guido 1841, T.E. +54 11 4804-7743
Sede La Plata, Av. 51 Nro. 435, T.E. +54 221 421-0552
E-mail consultas@universidadnotarial.edu.ar