P0219
DIPLOMATURA en DERECHO INMOBILIARIO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Marzo a Noviembre de 2019
Directora
Adriana ABELLA
Coordinador
Martin RUSSO
CUERPO DOCENTE:
Adriana ABELLA; María ACQUARONE; Ignacio ALTERINI; Julián GONZALEZ MANTELLI; Marina MARIANI de VIDAL; Alejandro MIGUEZ; Raúl NAVAS; Marcelo PEPE; Pilar RODRIGUEZ ACQUARONE; Martin RUSSO; Nicolás SOLIGO SCHULER y Pablo VIDAL CLAYPOLE.
INICIO
29 de Marzo
SEDE
Se desarrollará en la sede de la UNA en Guido 1841
DÍAS Y HORARIOS:
Días VIERNES en las fechas indicadas. En todos los casos, el horario será de 9 a 13 y de 14 a 18 horas.
VACANTES LIMITADAS
CERTIFICACIONES:
Conforme lo establecido en el Reglamento de Diplomaturas
VER REGLAMENTO
PERFIL
El programa de esta Diplomatura permite cumplir con la necesidad de los profesionales de derecho que, por sus actividades, requieren especial versación en el Derecho Inmobiliario, actualizar y profundizar sus conocimientos para el desempeño laboral y la investigación.
OBJETIVOS
El programa apunta a difundir, actualizar y profundizar conocimientos teóricos, técnicos y prácticos a los profesionales, especialmente escribanos, abogados, funcionarios del poder judicial y agrimensores.
METODOLOGÍA
Las clases se dictan complementando la exposición teórica con el planteo de casos prácticos y con la activa participación de los cursantes.
TEMARIO
NOTA: El cronograma anunciado podrá sufrir alteraciones, se sugiere a los interesados en módulos específicos confirmar su dictado en las fechas indicadas con quince días de antelación.
MODULO I – 29 de Marzo
SEGURIDAD JURÍDICA.
Seguridad jurídica: la intervención del notario en la transferencia de inmuebles. El bajo medioevo y el ius commune; su recepción en España y su influencia en la trasmisión de inmuebles. Modernidad y registros de hipotecas. Los escribanos y la tierra en las Indias Occidentales. El derecho nacional, el Código Civil de Vélez Sársfield y la transferencia inmobiliaria. Registros inmobiliarios. Propiedad horizontal y nuevas formas de propiedad; influencia del Common Law. Firma electrónica y digital; documento electrónico. Lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Nuevo derecho privado. Criptomonedas y blockchain. Rol actual del notario en la transferencia de inmuebles.
Alejandro MIGUEZ
TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
Derecho real. Estructura del derecho real: configuración (número cerrado), elementos (titular y objeto), contenido (esencia), y mutaciones jurídico reales (adquisición, modificación y extinción). Alcances de la teoría del título y del modo suficientes en el Código Civil y Comercial. Relaciones reales: matrices, ejercicio y mutaciones. Principios de los derechos reales.
Ignacio ALTERINI
MÓDULO II – 26 de Abril
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA.
La Prescripción como vía de saneamiento de títulos. Elementos. Tiempo. Sujetos. Legitimación. Suspensión e interrupción. Juicio. Objeto. Prueba. Los actos posesorios. La interversión del título. Presunciones posesorias. Regulación del Código Civil y Comercial y de las Leyes de Catastro. Anotación de litis. La sentencia como título y su inscripción. Registro La prescripción como excepción y como acción. Prescripción Breve. Elementos: Justo título. Buena fe. Posesión. La prescripción adquisitiva y la reivindicación. El plazo de prescripción y el estudio de títulos.
Adriana ABELLA
DERECHO REAL DE SUPERFICIE
Sujetos. Objeto del derecho real. Duración. Plazo máximo. Renovación del plazo. Derechos y obligaciones del superficiario. Derechos y obligaciones del propietario del suelo. La superficie y los derechos reales de garantía. Transmisibilidad del derecho de superficie. Extinción. Indemnización. Escritura de constitución. Análisis de cláusulas. Registración sobre parte material.
Nicolás SOLIGO SCHULER
MÓDULO III – 24 de Mayo
INMUEBLES. CUESTIONES SOCIETARIAS.
Aporte de inmuebles. Aporte irrevocable. Rescate acciones. Amortización acciones. Resolución parcial. Liquidación societaria y adjudicación de inmuebles
Maria T. ACQUARONE – Pilar RODRIGUEZ ACQUARONE
DOMINIO FIDUCIARIO
Estructura del contrato. Participantes. El Fiduciante. Derechos y obligaciones. El Fiduciario. Derechos, facultades y obligaciones. Cesación. Condominio fiduciario. Sustitución. Responsabilidad. Objeto y efectos del contrato de fideicomiso. La propiedad fiduciaria y Dominio fiduciario. Responsabilidad. Situación jurídica del fiduciario, fideicomisario y del beneficiario. Derechos de terceros. Cesiones de derechos. Análisis de cuestiones prácticas. Fideicomiso en garantía. Insuficiencia patrimonial. Cumplimiento de la condición o plazo. Causas de extinción. Efectos de la extinción.
Gabriel CLUSELLAS
MÓDULO IV – 28 de Junio
CONDOMINIO
Facultades del condómino sobre la parte indivisa. Facultades del comunero sobre los bienes de la comunidad. Extinción. División del condominio. Partición. Judicial. Privada. Total. Parcial. Adjudicación. Análisis de Cláusulas. Registración Validez y eficacia de los acuerdos provisorios y condicionales. Pactos de indivisión. Análisis de las cláusulas. Su registración.
Adriana ABELLA
PROPIEDAD HORIZONTAL
Reglamento. Análisis de cláusulas. Unidades funcionales y complementarias: su registro. Modificaciones del reglamento. Obras nuevas. Mejoras. Distintos casos. Mayorías. Derechos de las minorías. Sobreelevación: titular del derecho, reserva de sobreelevar; naturaleza del derecho de sobreelevación, cesión del derecho a sobreelevar. Incorporación de las nuevas unidades. Desafectación de la propiedad horizontal.
Pablo VIDAL CLAYPOLE Martin RUSSO
MÓDULO V – 16 de Agosto
CONJUNTOS INMOBILIARIOS
Conjuntos inmobiliarios propiamente dichos. Marco legal. Cerramiento. Propiedad horizontal especial. Derechos y deberes de los propietarios, familiares, invitados, cesionarios, usuarios no propietarios. Expensas comunes. Límite a la transmisión. Análisis de las cláusulas de los reglamentos. Conjuntos preexistentes.
TIEMPO COMPARTIDO.
Régimen jurídico del Sistema Turístico ley 26356. Código Civil y Comercial de la Nación. Afectación. Escritura de afectación. Modificación de la escritura. Registración. Administración. Expensas. Cobro Ejecutivo. Sanciones.
Cementerios públicos y privados. Cementerios privados como derecho real en el Código Civil y Comercial de la Nación. Afectación del inmueble y su registro. Derecho de sepultura. Facultades del administrador. Derechos y obligaciones del usuario.
Adriana ABELLA Marina MARIANI DE VIDAL
MÓDULO VI – 27 de Septiembre
DERECHOS REALES DE DISFRUTE EN LOS NEGOCIOS JURÍDICOS FAMILIARES
USUFRUCTO.
Constitución y reserva. Modalidades. Usufructo de parte indivisa y de parte material. Usufructo y constitución de hipoteca. Negocios de familia. Análisis de Cláusulas. Código Civil y Comercial de la Nación. Derechos y obligaciones del usufructuario y del nudo propietario. Cesión del derecho. Cautelares con respecto al usufructo y a la nuda propiedad. Embargo. Extinción. Causales. Análisis de casos.
USO. SERVIDUMBRE Concepto. Clasificación en el CCCN. Reales. Personales. Positivas. Negativas. Como se establecen y se adquieren. Sujetos y Modalidades. Derechos y Obligaciones. Registración. Extinción.
Marcelo PEPE
VIVIENDA. RÉGIMEN JURÍDICO
Protección de la vivienda familiar. Diferencias con el Régimen de vivienda. Afectación. Recaudos de fondo y de forma. Inscripción registral. Prioridad. Objeto. Efectos. Subrogación real de la vivienda. Análisis de casos y disposiciones registrales. Desafectación. Casos. Casos de subsistencia. Exclusión de beneficiario
Derecho real de HABITACIÓN
Julián GONZALEZ MANTELLI
MÓDULO VII – 18 de Octubre
DERECHOS REALES DE GARANTIA
Disposiciones comunes. Hipoteca. Forma. Objeto. Hipoteca de parte indivisa. La especialidad del gravamen. Hipoteca en garantía de créditos eventuales. Hipoteca de máximo. Convenciones para la ejecución. Formalidades. Trámites pre y pos escriturarios. Publicidad. Privilegio del acreedor hipotecario. Anticresis. Cancelación del gravamen. Voluntaria. Judicial. Total. Parcial. Caducidad del asiento. Excepciones.
CALIFICACIÓN REGISTRAL.
Calificación. Posiciones doctrinarias. Jurisprudencia. Plazos Efectos de la calificación registral: 1) Inscripción definitiva; 2) Inscripción o anotación provisoria y 3) Rechazo del documento. Inscripción provisional. Generalidad, plazo, prórroga. Recursos registrales. Remisión de la Ley 17.801. Recursos de reconsideración y recurso de recalificación. Apelación. Instancia administrativa y posterior instancia judicial. Procedimientos. Plazos.
Raúl NAVAS
MÓDULO VIII – 29 de Noviembre
TITULOS CAUSALES DE ADQUISICIÓN DE DERECHOS REALES
Análisis de casos. Observaciones frecuentes. Errores. Subsanación Proyección registral. Inexactitudes.
Adriana ABELLA
Pago total anticipado:
Hasta 12 de marzo $ 22.500.-
Desde 13 de marzo $ 24.500.-
Ocho cuotas de $ 3.200 abonando con cheques de pago diferido, el primer cheque con fecha al 12 de marzo y los restantes con fecha los días 10 de cada mes de abril a octubre.
Alumnos que se encuentren cursando carreras regulares en sedes permanentes: consultar aranceles especiales.
Importante: Los pagos descriptos no se reembolsarán bajo ningún concepto
1- Transferencia bancaria desde cualquier banco, cheque o tarjeta de débito en nuestras sedes.
2- Tarjeta de crédito en cuotas Mercadopagos. Consulte plan de cuotas y financiación según su banco https://www.mercadopago.com.ar/cuotas

Transferencia bancaria desde cualquier banco

Tarjeta de débito en nuestras sedes

Pagos con cheques diferidos

Abone con tarjeta mediante mercadopago
Quiero hacer una consulta
INFORMES:
Sede Ciudad de Buenos Aires, Guido 1841, T.E. +54 11 4804-7743
Sede La Plata, Av. 51 Nro. 435, T.E. +54 221 421-0552
E-mail consultas@universidadnotarial.edu.ar