DIRECTOR
WALTER CÉSAR SCHMIDT
Abogado y Escribano de la Universidad Nacional de La Plata
Notario Titular del Registro número 4 de Vedia, perteneciente al Partido de Leandro N. Alem.
Magister en “Abogacía Digital y Nuevas Tecnologías” de la Universidad de Salamanca, España.
Maestrando en “Inteligencia Artificial y Legaltech” en la Universidad de Salamanca, España. Cursada aprobada. Queda pendiente de aprobación Trabajo de Fin de Máster
Miembro del Ateneo de la Academia Notarial Argentina
Director del Instituto de Sistemas e Informática Notarial de la Universidad Notarial Argentina.
Miembro de la Sala Blockchain e Inteligencia Artificial de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Católica Córdoba)
Docente de la Universidad del Noroeste de Buenos Aires y de la Universidad Notarial Argentina. Docente invitado de la Universidad Católica de Córdoba.
Cargos anteriores:
Vicepresidente por el continente americano de la Comisión Cooperación Notarial Internacional de la Unión Internacional del Notariado.
Presidente de la Comisión de Informática del Consejo Federal del Notariado Argentino.
Presidente del Instituto de Documentación Digital del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires
Miembro del Grupo de Trabajo “Actualización Tecnológica del Notariado” perteneciente a la Unión Internacional del Notariado (UIN) 2013-2016
Presidente de la Comisión de Titulación Masiva de la comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado Latino y miembro del Grupo de Trabajo de titulación de la UIN
Trayectoria docente
Docente de la Universidad Nacional del Noroeste Bonaerense, Universidad Notarial Argentina
Docente invitado por la Universidad Católica de Córdoba (Argentina), Universidad de Montevideo (Uruguay), Universidad Andina Simón Bolívar (Bolivia), Universidad Nacional de La Plata
Disertaciones internacionales en EEUU, Vietnam, Puerto Rico, México, Paraguay, Chile, Bolivia, Haití, Ecuador ya nivel nacional, en varias de las Provincias de la República Argentina.
Publicaciones en libros – En Argentina
Desafíos jurídicos del mundo digital – La reelaboración del derecho civil y la actuación notarial. Academia Nacional del Notariado. LXXVI Seminario Laureano Moreira. Noviembre de 2018.
En “La Función Notarial” (Obra colectiva). “Smart Contract. Tokenización de Activos y la Tokenización inmobiliaria en Argentina y España”. Director Gastón Augusto Zavala. Editoral. Thomson Reuters – La Ley. Buenos Aires. 2020.
En “Derecho y Tecnología” (Obra colectiva). “Criptomonedas y el Código Civil y Comercial de la Nación” y “Legalizaciones y Legalizaciones digitales notariales”. Directora Cristina Noemí Armella. Editoral Ad-Hoc. Buenos Aires. 2020.
Co-autoría con Sebastián Justo Cosola en libro “El Derecho y la Tecnología”. Thomson Reuters – La Ley. Buenos Aires. 2021
En “Blockchain y Derecho” (Obra colectiva). “Ideas para conformar el valor probatorio de un registro en Blockchain”. Directores Gastón Bielli, Carlos Ordoñez y Fernando Branciforte. Editoral Thomson Reuters – La Ley. Buenos Aires. 2022.
En “Calificación y Configuración Notarial” (Obra colectiva). “Firmas ológrafas, electrónicas y digital”. Directores Ignacio E. Alterini y Francisco J. Alterini. Editoral Thomson Reuters – La Ley. Buenos Aires. 2023.
Publicaciones en libros – En España:
En “El Documento electrónico – Un reto a la seguridad jurídica” (Obra Colectiva) coordinador Notario Francisco Javier García Mas. Editorial Dykinson S.L., Madrid, España. 2014
En “Metaverso y sus diversas áreas de desarrollo e investigación” (Obra colectiva). “Implicación e impacto de la tecnología en el metaverso”. Directora María Popiuc. Editoral Tirant Lo Blanch. Valencia. 2023.
Condecoraciones:
Condecoración de Escribano Ilustre de la República del Paraguay, otorgada por el Colegio de Escribanos del Paraguay.
Condecoración al Mérito Notarial en el grado Cruz de Plata otorgada por la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado (U.I.N.).