DL1325
DIPLOMATURA EN
DERECHO NOTARIAL
Abordaje de la función notarial desde una perspectiva práctica, integradora y contemporánea.
EDICIÓN 2025
DIRECCIÓN

Sonia LUKASZEWICZ
CUERPO DOCENTE CONVOCADO
Adriana ABELLA
Cristina ARMELLA
Gastón Enrique BIELLI
Sebastián Justo COSOLA
Francisco HOTZ
Jorge LATINO
Marcelo LOPEZ MESA
Luis MANASSERO
Javier MOREYRA
Santiago REIBESTEIN
Federico RISSO
Karina SALIERNO
Alejandro Javier SANTAMARIA
Walter SCHMIDT
Sofía SCOTTI
Nicolás SOLIGO SCHULER
Marcela SPINA
Luciana TORRES DOUBECQ
18
marzo
Inicio
28
abril
Cierre inscripción
16
clases
de 4 horas

2 talleres

Modalidad en vivo

Certificación Universitaria
Inscripciones

Accedé a la clase. Se emitirá en vivo por ZOOM en el día y horario indicado en el cronograma.
Aranceles y formas de pago

Valor de la actividad
Pago total anticipado hasta el 11/03/25 $800.000
Pago total desde el 12/03/25 $880.000
Financiación MiUNA
3 cuotas fijas de $320.000 (marzo, abril y mayo).
Cierre de inscripción: 28 de abril de 2025
Los aranceles abonados no se reintegran bajo ningún concepto

Pagá con transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito o en efectivo con cupón de pago.
En 1 pago o en cuotas (financiación según banco).
Para abonar NO es necesario tener cuenta PayU ni Mercado Pago
DÍA Y HORA DE CURSADA
La Diplomatura se cursa en días martes de 15 a 19 hs, con frecuencia quincenal
CRONOGRAMA DE CURSADA
El programa incluye 16 clases teórico-prácticas y dos Talleres, según el siguiente cronograma:
Marzo 18
Abril 1, 15 y 29
Mayo 13 y 27
Junio 10 y 24
Julio 8
Agosto 12 y 26
Septiembre 9 y 23
Octubre 7 y 21
Noviembre 4 y 18
Diciembre 2
CONTENIDOS
Introducción. Principios Éticos.
Organización del Notariado Argentino
Sistemas Jurídicos y Evolución de la Función Notarial
Tipos y soportes documentales.
Documentos notariales en soporte papel y soporte electrónico.
Documentos electrónicos en el ámbito judicial
Competencia notarial.
Jurisdicción Voluntaria y Resolución Alternativa de Conflictos
Escritura Pública.
Sujetos del documento notarial.
Capacidad, vulnerabilidad y apoyo.
Intervención notarial con niñas, niños y adolescentes.
Operaciones inmobiliarias en entornos electrónicos.
Inteligencia artificial en el ámbito notarial.
Protección de datos y privacidad.
Igualdad de Género y Perspectiva de Derechos Humanos.
Doctrina del Acto Aparente.
Participación del Notario en Procesos Judiciales.
Representación voluntaria.
Representación orgánica.
Ineficacia del acto Jurídico.
Nulidades Instrumentales.
Registración y Publicidad Registral.
Procesos de inspección.
Responsabilidad Civil Notarial.
Responsabilidad Notarial Penal.
Protección del Ambiente y Patrimonio.
Actas Notariales en el Ámbito Digital.
Certificados Notariales y Protocolización.
Cesión de Derechos hereditarios y gananciales.
Partición hereditaria y postcomunitaria.
Condominio.
Vivienda familiar en el CCCN.
Fideicomiso inmobiliario.
Donaciones.
TALLERES
El programa de la Diplomatura prevé el desarrollo de dos Talleres, destinados a profundizar el abordaje teórico práctico de los contenidos.
CERTIFICACIONES
Certificado de asistencia
Requisitos
Haber abonado la totalidad de los aranceles.
Registrar una asistencia igual o superior al 75%
Certificado de aprobación
Requisitos
Ser graduado/a universitario/a en derecho o carreras de grado afines a la temática de la Diplomatura, según criterio de la Dirección.
Haber abonado la totalidad de los aranceles.
Registrar una asistencia igual o superior al 75%
Aprobar la evaluación final, que se realizará según lo establecido en el Reglamento de Diplomaturas de la UNA.
DESTINATARIOS
Notarios, abogados, funcionarios judiciales y otros operadores del Derecho interesados en la temática de la Diplomatura.
PRESENTACIÓN
Operando principalmente dentro del ámbito del derecho privado y de la contratación libre, el notario cumple un rol clave en la justicia preventiva. Su actuación imparcial y comprometida con la seguridad jurídica lo convierte en un asesor fundamental antes y después de formalizar cualquier documento. De esta manera, guía a las partes involucradas para elegir las mejores opciones jurídicas disponibles, asegurando siempre la legalidad y la precisión técnica
En un contexto actual marcado por rápidos cambios sociales y culturales, el notario enfrenta constantemente la necesidad de reinterpretar derechos y límites legales, especialmente cuando las normas vigentes no logran abarcar situaciones novedosas. Esto exige que cada notario adapte su ejercicio profesional a las particularidades del entorno social y temporal, lo cual demanda una formación continua, una interacción efectiva con otros profesionales del derecho y un conocimiento profundo de las necesidades legales tanto individuales como públicas. Así, el notario es mucho más que un intermediario en transacciones jurídicas: en un profesional dinámico que contribuye activamente a adaptar el derecho a las necesidades sociales contemporáneas, asegurando su relevancia y efectividad en el tiempo.
En esta edición, la Diplomatura ofrece un programa renovado, con el abordaje de nuevos temas innovadores desde una perspectiva práctica y actual del Derecho Notarial contemporáneo, con ejemplos claros que reflejan la actividad del notario haciendo hincapié en ejemplos concretos.
El programa aborda temas clave relacionados con la función notarial, incluyendo tanto la intervención presencial como la remota. También se presta especial atención al análisis técnico y jurídico de los requerimientos diarios, así como a la identificación y solución rápida de posibles observaciones o nulidades. Incorpora es el estudio y análisis de las distintas responsabilidades que asume el notario en el ejercicio de su función, brindando herramientas para gestionarlas adecuadamente.
La tecnología también impacta considerablemente en la función notarial, especialmente en áreas como documentación electrónica, protección de derechos personales en el entorno digital, audiencias remotas y la aplicación de tecnologías emergentes como la identificación biométrica y la inteligencia artificial, esta última cada vez más presente en la creación documental y en la eficiencia del sistema judicial. Es por ello que el programa aborda estas cuestiones, y procura brindar herramientas para el manejo de plataformas notariales digitales, destacando su importancia para una interacción fluida con los sistemas judiciales y registrales, y reconociendo que el uso adecuado de la tecnología mejora notablemente la eficacia en el trabajo diario.
Otro aspecto central del programa es la revisión de contratos tradicionales, adaptándolos a los cambios constantes del mercado, con un enfoque práctico y actualizado.
Finalmente, la Diplomatura fomenta la colaboración con otros profesionales del derecho, con el fin de entender mejor las necesidades reales de las personas y ofrecer soluciones jurídicas efectivas y apropiadas.
De esta forma, el Derecho Notarial se posiciona como un campo dinámico e integral, fundamental para la adaptación constante del sistema jurídico actual.
NUEVOS REQUISITOS PARA REGISTRAR ASISTENCIA EN ACTIVIDADES EN VIVO

Registro de la asistencia
Se toma dentro de los primeros 30 minutos, a contar desde la hora anunciada para el inicio de la clase. Por ejemplo, si la clase se desarrolla de 9 a 11 hs, la asistencia se tomará entre las 9 y las 9.30 hs.
Quienes ingresen luego de ese lapso, podrán asistir a la clase pero estarán ausentes.

Cámara encendida durante toda la clase
Es requisito para registrar la asistencia, mantener la cámara encendida hasta el final de la clase.
Sugerimos tomar medidas para poder contar con un dispositivo con cámara (notebook, cámara web, celular, etc.)

Identificación del alumno durante la clase en vivo
La asistencia solo podrá registrarse si el alumno se encuentra identificado en el aula con su nombre y apellido.
Quienes ingresen al aula con otra identidad, o nominados con su mail, apodo o dispositivo, recibirán un aviso del moderador para renombrarse, de no hacerlo se registrarán como ausentes.

CONSULTAS
INFORMES
Sede Ciudad de Buenos Aires, Guido 1841, T.E. +54 11 4804-7743
Sede La Plata, Av. 51 Nro. 435, T.E. +54 221 421-0552
E-mail consultas@universidadnotarial.edu.ar