L10222
Programa de formación para Inspectores de Protocolos
Curso: Escrituras y actas
Octubre 2022
18
octubre
Inicio
4
Clases
de 2 horas

Certificación Universitaria

Actividad en vivo
DIRECTORA
Adriana ABELLA
DÍAS Y HORARIOS
Módulo 1 – Martes 18 de octubre
Módulo 2 -Martes 25 de octubre
Módulo 3 – Martes 1° de noviembre
Módulo 4 – Martes 8 de noviembre
En todos los casos de 17:00 a 19:00 horas
CERTIFICACIONES DIGITALES
Los certificados correspondientes a las actividades de formación continua se emitirán en formato digital (PDF). Cada alumno que cumpla con los requisitos, podrá acceder a sus certificaciones ingresando con su usuario y contraseña a MiUNA.
Pago total anticipado:
hasta el 11 de octubre $16.800
desde el 12 de octubre $18.800
Alumnos que se encuentren cursando carreras regulares en sedes permanentes: consultar aranceles especiales.
Cierre de inscripción y pago: 14 de octubre de 2022
Importante: Los pagos descriptos no se reembolsarán bajo ningún concepto
Sólo podrá acceder al aula con su pago acreditado
Inscripción
Programa exclusivo para inspectores de protocolo.
La inscripción constituye una declaración jurada de ejercer ese rol.
2. Inscribite
4. Mirá las clases*
(*) Las clases se emitirán en vivo mediante la plataforma ZOOM en los días y los horarios indicados en el cronograma.
PRESENTACIÓN
Preservar la seguridad jurídica es un principio inescindible de la función notarial. La formación permanente resulta una herramienta invaluable, que permite a los notarios mantenerse a la vanguardia de los avances del derecho y encuadrar adecuadamente los requerimientos de una sociedad en permanente evolución.
Los colegios notariales participan activamente en la consecución de esta meta, implementando mecanismos de supervisión a través de sus inspectores. Para ellos, la capacitación y actualización profesional específica también constituye un recurso fundamental. Su sólida formación les permitirá no solo ejercer su tarea con excelencia, sino también, cuando sea posible, orientar y acompañar a los notarios frente a dificultades detectadas durante la inspección, contribuyendo de esta manera a la prevención de errores en intervenciones futuras.
Es por ello que la Universidad Notarial Argentina pone en marcha los primeros dos cursos del Programa de formación para inspectores de protocolo, destinado al análisis de distintos temas vinculados con su labor, con un abordaje teórico, práctico y técnico.
Módulo 1
18 de octubre de 17 a 19 horas
Domicilio del escribano titular y de los adscriptos. Escribanía: chapas y/o letreros anunciadores de otras actividades no afines, facultades del Colegio.
Idioma.
Escrituras otorgadas por personas con discapacidad auditiva, no videntes, analfabetos o personas que no conocen el idioma nacional, requisitos legales y procedimiento. Art. 302 y 304 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Lugar y fecha de otorgamiento. Datos de los comparecientes. Naturaleza del acto y la individualización de los bienes. Constancia documental de la lectura.
Identificación de los comparecientes. Art. 306 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Adriana N. ABELLA
Módulo 2
25 de octubre de 17 a 19 horas
Firma a ruego en escrituras públicas. Art. 305 inciso f) del Código Civil y Comercial de la Nación. Constancias a consignar según leyes locales.
Unidad del acto escriturario, pluralidad de otorgantes, firma de las escrituras, salvado de las correcciones: sobre borrados, enmendados, entrelíneas, testados y entre paréntesis, forma de efectuarse, efectos, quién debe realizarlos.
Documentos habilitantes, transcripción o agregación al protocolo. Diversos tipos de representación.
Adriana N. ABELLA
Módulo 3
1° de noviembre de 17 a 19 horas
Escritura judicial. Juicio de escrituración.
Escrituras simultáneas, concepto, certificados necesarios. Título antecedente en otra demarcación de la misma fecha.
Escritura de constitución y desafectación de “Protección de la vivienda”, documentación necesaria.
Autorizaciones para viajar, quienes deben otorgarlas, justificación del vínculo.
Escrituras dejadas sin efecto o con nota de “errose”, su diferenciación y consecuencias jurídicas.
Néstor D. LAMBER
Módulo 4
8 de noviembre de 17 a 19 horas
Testamentos, clases. Por escritura pública, requisitos esenciales, testigos (exigencia legal). Su inscripción. Revocación de testamento por acto público, formalidades, inscripción. Registro de Actos de Última Voluntad.
Actas, requisitos formales, Código Civil y Comercial de la Nación, leyes orgánicas notariales y decretos reglamentarios.
Actas de la Ley 24441. Escrituras-actas de transcripción de actuaciones judiciales.
Javier MOREYRA
DESTINATARIOS
Este programa está destinado a inspectores de protocolos. La inscripción
constituye una declaración jurada de ejercer de ese rol.
DINÁMICA DE ESTUDIO
La actividad se cursará a través de clases en vivo, que se desarrollarán en la plataforma Zoom.
El acceso a las clases se realizará a través del aula virtual. En ella también se publicarán las clases filmadas, para quienes deseen volver a verlas, y el material complementario que remitan los docentes.
La asistencia será registrada en las clases en vivo.
ASISTENCIA
La asistencia será registrada en las clases en vivo, durante los 20 minutos posteriores al horario pautado para el inicio de la clase.
Quiero hacer una consulta
INFORMES:
Sede Ciudad de Buenos Aires, Guido 1841, T.E. +54 11 4804-7743
Sede La Plata, Av. 51 Nro. 435, T.E. +54 221 421-0552
E-mail consultas@universidadnotarial.edu.ar