L6920

Curso inicial

Prueba Digital.
Identificación, recolección y preservación

27 de agosto, 1 y 8 de septiembre de 14 a 17 hs.
Modalidad en vivo dictado en la plataforma ZOOM
CLASES
de 3 horas
carga-horaria
Carga horaria
DIRECTORES Y DOCENTES
Maximiliano MACEDO
Marcelo TEMPERINI

Profesora invitada
Karina V. Salierno
La visión notarial

ATENCIÓN

Las clases y los docentes están resguardados por los derechos de propiedad intelectual.  Está absolutamente prohibida la filmación y grabación de video o audio de la capacitación por tal motivo la clase solo se dictará en vivo y no estará disponible en el campus virtual.

TEMARIO

Clase 1: Aspectos básicos de la prueba digital 

El desafío de la Prueba Informática. Caracteres. Admisibilidad y valor probatorio. Proceso auditable, reproducible y defendible.  Carga probatoria y prueba anticipada. Autenticidad. Autoría. Integridad. Licitud. Adulteración y manipulación de la prueba informática. La función del escribano en el proceso de recolección. Aplicación de principios a la prueba Informática. El acta de constatación y sus recomendaciones. Terceros de confianza vs. Escribanos. Limitaciones de la función notarial. 

 
Clase 2: Identificación, recolección y preservación (correos electrónicos y redes sociales) 

Identificación de la información útil para el usuario y para el proceso judicial. Medidas de seguridad a tener en cuenta.  Elección de la forma de recolección, y evaluación de alternativas. Cadena de custodia. Conservación de metadatos. El hash y su importancia en la autenticidad de la prueba. Remote forensic y discusiones sobre su legitimidad y aplicabilidad. Aspectos a tener en cuenta en la recolección de correos electrónicos. Cabecera. Análisis de licitud y posible comisión de delito informático. Funcionamiento de redes: Facebook, Twitter e Instagram. Aspectos a tener en cuenta en la recolección en redes sociales. 

 
Clase 3: Identificación, recolección y preservación (Whatsapp, páginas web y videocámaras) 

Las comunicaciones privadas como prueba electrónica. Privacidad y confidencialidad de las comunicaciones. Licitud. Valor probatorio de una comunicación de Whatsapp. Sitios web. Funcionamiento. Estructura. Aspectos a tener en cuenta para la recolección de sitios web. Sistemas de video vigilancia. Tipos y características. Privacidad y confidencialidad de las grabaciones. Aspectos a tener en cuenta en la recolección de una grabación de video. Terceros de confianza. Características. Regulación argentina. Función del escribano frente a un tercero de confianza. Conclusiones.

 
Pago total anticipado:
hasta el 20 de agosto $7000
desde el 21 de agosto $7750
Cierre de inscripción y pago: 25 de agosto de 2020

Importante: Los pagos descriptos no se reembolsarán bajo ningún concepto

1- Transferencia bancaria desde cualquier banco, e-cheq o tarjeta de débito.

2- Tarjeta de crédito en cuotas Mercadopagos. Consulte plan de cuotas y financiación según su banco

50% DE REINTEGRO
para notarios bonaerenses
Ver condiciones

OBJETIVOS

Presentar los conocimientos mínimos necesarios para realizar un adecuado proceso de identificación, recolección, preservación y presentación de la prueba informática.

Explicar conocimientos técnicos, teóricos y prácticos actualizados en materia de prueba informática.

Establecer las herramientas necesarias para resguardar contenidos para su posterior presentación judicial, con la mejor valoración probatoria posible. 

 

 

CERTIFICACIONES DIGITALES

A partir de 2020, los certificados correspondientes a las actividades de formación continua se emitirán en formato digital (PDF). Cada alumno que cumpla con los requisitos, podrá acceder a sus certificaciones ingresando con su usuario y contraseña a MiUNA.
Se emitirán a través de MiUNA. Se informará en cuanto estén disponibles.

Cómo acceder a la actividad?

1. Registrate

Si estás registrado, inscribite directamente.

2. Inscribite

 Fecha límite de inscripción 25 de Agosto.

3. Realizá el pago

 Fecha límite de inscripción 25 de Agosto.

Cuando formalices el pago avisanos!

4. Mirá las clases*

(*) Las clases se emitirán en vivo mediante la plataforma ZOOM en los días y los horarios indicados en el cronograma.

Quiero hacer una consulta

INFORMES:

Sede Ciudad de Buenos Aires, Guido 1841, T.E. +54 11 4804-7743

Sede La Plata, Av. 51 Nro. 435, T.E. +54 221 421-0552

E-mail consultas@universidadnotarial.edu.ar

Abrir chat
¿Necesitás ayuda?
Escanea el código
Soporte técnico UNA