
V0120
Videocurso de Capacitación Profesional
para Concursos y Pruebas de Idoneidad
para el Discernimiento de Registros Notariales
Modalidad Virtual
Directora: Cristina N. Armella

Inicio

Finalización
Cómo acceder a la actividad?
4. Mirá las clases
Pago total anticipado:
$ 41.250.-
Cheques de pago diferido:
Seis cuotas de $ 7.500 abonando el primer pago por transferencia y 5 cheques con fechas 10 de los meses de mayo a septiembre.
Atención: Si a la fecha de vencimiento de la segunda cuota no se recibieron los cheques, se procederá a la baja de la inscripción . El cronograma de pagos se desplaza conforme la fecha de incorporación al videocurso.
Alumnos que se encuentren cursando carreras regulares en sedes permanentes: consultar aranceles especiales.
Importante: Los pagos descriptos no se reembolsarán bajo ningún concepto
1- Transferencia bancaria desde cualquier banco, cheque o tarjeta de débito en nuestras sedes.
2- Tarjeta de crédito en cuotas Mercadopagos. Consulte plan de cuotas y financiación según su banco https://www.mercadopago.com.ar/cuotas

Transferencia bancaria desde cualquier banco

Tarjeta de débito en nuestras sedes

Pagos con cheques de pago diferido

Abone con tarjeta mediante mercadopago

50% DE REINTEGRO
para notarios bonaerenses
CERTIFICACIONES DIGITALES
A partir de 2020, los certificados correspondientes a las actividades de formación continua se emitirán en formato digital (PDF). Cada alumno que cumpla con los requisitos, podrá acceder a sus certificaciones ingresando con su usuario y contraseña a MiUNA.
Cuerpo docente

María T. ACQUARONE

Cristina N. ARMELLA

Norberto R. BENSEÑOR

Rubén COMPAGNUCCI DE CASO

Sebastián Justo COSOLA

José María CURÁ

Marcelo DE HOZ

Federico DI GIROLAMO

Viviana DI PIETROMICA

Natalio Pedro ETCHEGARAY

Julián GONZALEZ MANTELLI

Sonia LUKASZEWICZ

Daniel MALVESTITI

Marina MARIANI de VIDAL

Alejandro MIGUEZ

Rubén MORCECIAN

Javier MOREYRA

Raúl NAVAS

José María ORELLE

Esteban OTERO

Marta PIAZZA

Pilar RODRÍGUEZ ACQUARONE

Sebastián SABENE

Ramiro SALVOCHEA

Osvaldo SOLARI COSTA

Marcela SPINA

Daniel R. VÍTOLO
PRESENTACIÓN
La Universidad Notarial Argentina presenta la séptima edición de esta oferta educativa desarrollada bajo la modalidad videocurso: el Curso de capacitación profesional para concursos y pruebas de idoneidad para el discernimiento de registros notariales, dirigido especialmente a aspirantes a notarios y abierto a la totalidad de los profesionales del Derecho.
Las clases filmadas corresponden a la décimo octava edición presencial del curso, que se está desarrollando durante el ciclo lectivo 2020 en la sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sus contenidos abarcan las áreas de derecho notarial, civil, comercial, registral y tributario, contemplando particularidades de las distintas demarcaciones territoriales del país,
La modalidad de abordaje es teórico-práctica: se destina un cuarto de la carga horaria a analizar la técnica notarial vinculada al desarrollo de los contenidos del curso, y a promover habilidades para el manejo de formularios que conforman los actos pre y post escriturarios. Estas actividades se canalizan a través de los Talleres de Práctica Notarial – ¿Cómo se redacta una escritura pública?”.
MATERIALES
Al ingresar al aula, encontrarán un conjunto de documentos que estarán accesibles hasta finalizar el curso:
- Presentación del curso: describe la dinámica general de trabajo.
- Contenidos y profesores a cargo de cada una de las clases
- Manual de Usuario, que contiene las orientaciones necesarias para utilizar el campus virtual.
- Cronograma de publicación de las clases, hasta finalizar el curso.
- Condiciones para la acreditación y evaluación del VC
- Sugerencias para la visualización de los videos
- Comunicación con soporte técnico.
Luego encontrarán las videoclases, que incluyen videos y los materiales utilizados por los profesores durante su exposición, toda vez que hayan autorizado su publicación.
PLAZO DE PUBLICACIÓN DE LAS CLASES
Las clases se publicarán todos los días lunes. Las clases del primer cuatrimestre estarán publicadas hasta el 9 de agosto. A partir del 10 de agosto, comenzarán a publicarse las clases del segundo cuatrimestre, y quedarán accesibles hasta el 20 de diciembre.
LAPSO DE CURSADA – PERÍODO DE PUBLICACIÓN DE NUEVAS CLASES
Lunes 6 de abril al domingo 20 de diciembre de 2020. En este lapso se publicarán nuevas clases los días lunes. La última clase de publicará el lunes 7 de diciembre y quedará accessible hasta el domingo 20 de diciembre inclusive.
PERÍODOS DE RECUPERACIÓN DE CLASES
Todo el material del curso estará disponible del 8 de febrero al 28 de marzo de 2021.
COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN Y NOVEDADES
Recomendamos ingresar al campus como mínimo dos veces por semana, para mantenerse al tanto de las novedades del curso. Las mismas también les llegarán al mail registrado (recomendamos revisar la bandeja de correo no deseado).
TUTOR
Durante todo el tiempo de cursado contarán con la orientación de un tutor, a quien deberán remitirse ante consultas estrictamente vinculadas con el contenido del curso o el desarrollo de actividades. Podrán comunicarse a través del mail interno del campus
ACTIVIDADES OBLIGATORIAS (AO)
El VC prevé la realización de dos actividades obligatorias (AO), con perfil práctico, vinculadas a los contenidos desarrollados en cada cuatrimestre. Las actividades se entregan a través del campus virtual. :
La aprobación de ambas actividades será requisito para certificar el curso.
Las AO presentan las siguientes características
A fin de facilitar su realización y consulta de videoclases, su publicación coincide con los períodos de recuperación, según se indica en el apartado anterior de este documento y en el cronograma del videocurso.
Deben ser remitidas por el sistema de envío de actividades obligatorias, previsto en el campus, ya que solo de esta manera queda registrada su entrega.
- Se dispone de un lapso de siete semanas para enviar la actividad; recomendamos tomar las precauciones necesarias para poder dar cumplimiento a la entrega dentro de este período. No se aceptarán actividades fuera de término. En caso de que se presente alguna situación imprevista que impida la entrega de la actividad durante ese lapso, la situación deberá ser comunicada inmediatamente a la Universidad, y acreditada, a fin de determinar los pasos a seguir.
- Aquellos que desaprueben alguna de las AO, contarán con una única instancia de recuperación, en la que deberán revisar su producción en función de las orientaciones brindadas por el tutor. Se pactará una fecha de entrega de la versión revisada, que será remitida al tutor a través del sistema de mensajería interno del campus. Sólo se aceptarán en esta instancia actividades revisadas, que fueran desaprobadas en su primera presentación. La instancia de recuperación no habilita el envío de primeras versiones de la AO.
- Es requisito aprobar las dos AO a fin de obtener el certificado de realización y poder optar por rendir el examen presencial con vistas a la obtención del certificado de aprobación del videocurso.
CERTIFICACIONES
Quienes deseen certificar el curso, dispondrán de las siguientes opciones:
- Certificado de realización: destinado a quienes aprueben las dos AO del videocurso, tanto en primera instancia o en recuperatoria.
- Certificado de aprobación: quienes deseen obtener este certificado, deberán presentarse a un examen presencial, a realizarse en CABA, estimativamente en junio de 2021. Podrán presentarse a la evaluación presencial quienes hayan obtenido el certificado de realización, y sean graduados universitarios.
SUGERENCIAS PARA UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE LAS CLASES
Recomendamos disponer de un tiempo semanal para visualizar los videos con tranquilidad.
Cada clase se desarrolla en un lapso de unas tres horas, en dos bloques de aproximadamente una hora y media cada uno. En cada bloque se desarrolla un tema. Consecuentemente sugerimos buscar un horario en que sea posible disponer de un lapso de al menos una hora y media, a fin de poder visualizar de modo completo e ininterrumpido al menos uno de bloques. Recomendamos además tener a disposición elementos que les permitan tomar apuntes, y registrar las dudas o consultas que deseen remitir al tutor.
Constituyen una excepción los Talleres de Práctica Notarial, que en términos generales desarrollan un solo tema en dos bloques de aproximadamente una hora y media cada uno.
Les recordamos además que, si bien el lapso de publicación de las clases es de dos semanas (previendo la posibilidad de que alguna semana se les presente algún inconveniente para ver la clase), cada lunes se publica una nueva clase; recomendamos entonces tratar de visualizar los videos en su primer semana de publicación, ya que en la segunda habrá superposición con la clase siguiente y se acumularán dos clases.
Quiero hacer una consulta
INFORMES:
Sede Ciudad de Buenos Aires, Guido 1841, T.E. +54 11 4804-7743
Sede La Plata, Av. 51 Nro. 435, T.E. +54 221 421-0552
E-mail consultas@universidadnotarial.edu.ar