DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FINANCIERA DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO Y FAMILIAR
Code: | DL3325 |
Type: | DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FINANCIERA DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO Y FAMILIAR [DIPLOMA] |
Name: | DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FINANCIERA DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO Y FAMILIAR |
Modality: | LIVE |
Location: | VIRTUAL |
Description: | DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FINANCIERA DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO Y FAMILIAR DIRECTORES Julián GONZÁLEZ MANTELLI Simón LABAQUI COORDINADORA Natalia MARTINEZ DODDA CUERPO DOCENTE
El cuerpo docente está integrado por notarios y contadores, que complementarán sus perspectivas para el abordaje de los temas de la Diplomatura. DÍA Y HORA DE CURSADA Días martes de 17.30 a 20.30 hs CRONOGRAMA DE CLASES AGOSTO 19 y 26 SEPTIEMBRE 2, 9, 16, 23 y 30 OCTUBRE 7, 14, 21 y 28 NOVIEMBRE 4, 11 y 18 CARGA HORARIA TOTAL 64 horas, distribuidas de la siguiente manera: Clases sincrónicas: agosto a noviembre (14 clases de 3hs. total 42hs.). Carga horaria asincrónica: diciembre. Actividad domiciliaria: trabajo final integrador (22hs.)
CIERRE DE INSCRIPCIÓN 18 DE AGOSTO --------------------------------- DL3325 - DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FINANCIERA DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO Y FAMILIAR PRESENTACIÓN Esta Diplomatura se propone brindar herramientas para el abordaje en profundidad de la problemática tributaria notarial desde la faz teórica y práctica. Se pretende formar una base sólida de conocimientos y habilitar a los diplomados para la resolución de casos vinculados con la temática que nos ocupa, desde una perspectiva innovadora. La estructura del curso se basa en clases teóricas con exposición y soporte audiovisual remitiendo a textos legales y doctrinarios; y la aplicación práctica de esos contenidos mediante talleres de análisis y resolución de casos basados en la experiencia real. Se hará especial enfoque en la faz práctica de los temas, planteada como un laboratorio de ideas y de intercambio permanente, tendiente a incorporar los conocimientos jurídico-tributarios necesarios para la planificación tributaria y financiera del patrimonio inmobiliario y familiar. METODOLOGÌA Clases teóricas con exposición y soporte audiovisual remitiendo a textos legales y doctrinarios. Talleres prácticos de análisis de casos de jurisprudencia administrativa y judicial, interpretación de fallos identificando vocabulario técnico específico de la disciplina. Talleres de resolución de casos basados en la experiencia real logrando la clarificación de los institutos, la calificación de cada impuesto, producir la liquidación y ulteriormente la redacción documental acorde al supuesto; todo ello, aplicado a la actividad inmobiliaria. DESTINATARIOS Esta Diplomatura está destinada a escribanos, abogados, contadores, agrimensores, martilleros y corredores públicos, y toda otra persona interesada en la materia.
19 DE AGOSTO CLASE 1 – INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO NOTARIAL Módulo I (teórico): Introducción al derecho financiero, tributario y fiscal, haciendo hincapié en los contenidos económicos del derecho y los negocios. Tributo, tasa e impuesto. Relación jerárquica de normas tributarias: constitución, tratados, leyes nacionales, normas provinciales y reglamentaciones administrativas locales. Clases de tributos. Soberanía del Estado y poder tributario. Promoción o Desaliento de actividades económicas a través de políticas tributarias. Módulo II (teórico) Conceptos rectores del derecho tributario: contribuyente, deudor solidario, sustituto, acreedor estatal; base imponible, alícuotas; hecho imponible, exenciones, mínimo exento, mínimo no imponible, exclusiones. Relación jurídica tributaria. Extinción. Prescripción.
26 DE AGOSTO CLASE 2 – DEBERES Y OBLIGACIONES FISCALES DEL NOTARIADO Módulo III (teórico): Agentes de retención, de percepción y de información. Rol del notario como sujeto pasivo de las obligaciones tributarias. Neoformalismo: soportes y transferencia electrónica de datos y fondos; documentos digitales. Módulo IV (teórico): Sistemas de autoliquidación y situación de la determinación tributaria (de oficio). Facultades de verificación y fiscalización de los organismos tributarios. Valoración y defensas. Deberes materiales y formales de la disciplina tributaria en la actividad notarial. Sistemas informativos: SICORE, Terceros intervinientes. Deber de inscripción. La CUIT, CUIL y CDI. CUIT suspendida. CUIT cancelada.
2 DE SEPTIEMBRE CLASE 3 – DESARROLLOS INMOBILIARIOS DESDE EL POZO Módulo V (práctico): Desarrollos inmobiliarios desde el pozo (parte I): las distintas estructuras jurídicas posibles. Evolución del sector y tendencias. Tipos de proyectos inmobiliarios y sus diferentes tratamientos tributarios. Módulo VI (práctico): Desarrollos inmobiliarios desde el pozo (parte II). Determinación del precio de los inmuebles. Negocios estructurados. Costo del terreno y modalidades de incorporación al costo del proyecto. Costo financiero y rentabilidad. Cumplimiento del emprendimiento fuera de los plazos pactados y sus consecuencias. Boletos y cesiones de boletos.
9 DE SEPTIEMBRE CLASE 4 – IMPUESTOS NACIONALES: GANANCIAS GLOBALES y CEDULARES Módulo VII (teórico): Impuesto a las ganancias. Teoría de la fuente y del balance. Categorías. Sujetos. Exenciones. Venta de inmuebles. Sujetos alcanzados. Módulo VIII (teórico): Impuesto a las ganancias (global): hechos imponibles referidos a la actividad notarial. Retención y liquidación. Año fiscal e imputación. Reemplazo de bien de uso. Certificado de no retención. Exenciones. El impuesto a las ganancias cedulares. Hecho imponible. Los sujetos pasivos. Las exenciones. La base imponible y la alícuota. Enajenación de la vivienda única. Situaciones especiales. Residente del exterior.
16 DE SEPTIEMBRE CLASE 5 – MENOS RIESGO, MAS INVERSIÓN Módulo IX (práctico): Derechos de garantía. Hipoteca. Hipoteca abierta. Anticresis. Fideicomiso en garantía. Derecho de superficie. Módulo X (práctico): Aspectos tributarios del módulo anterior
23 DE NOVIEMBRE CLASE 6 – ALTERNATIVAS A LA INVERSIÓN INMOBILIARIA TRADICIONAL Módulo XI (práctico): Participaciones societarias, títulos valores, SRG, mercado de capitales. Crowdfunding. Smart contracts. Tokenización inmobiliaria. Módulo XII (práctico): Aspectos tributarios del módulo anterior.
30 DE SEPTIEMBRE CLASE 7 – PARTIR PARA INVERTIR Módulo XIII (teórico/práctico): Régimen especial del impuesto a los bienes personales. Impuesto adicional. Casuística. Alícuotas y base imponible. Determinación del valor de mercado de los bienes. El escribano como agente de retención del tributo. Liquidación, presentación de declaración jurada (SICORE) y pago. Módulo XIV (teórico/práctico): Impuesto a la transmisión gratuita de bienes (ITGB). Casuística. Hecho imponible. Valor y ubicación de los bienes. Exenciones. Transmisiones por causa de muerte y actos entre vivos. Alícuota. Base imponible. Liquidación. Prescripción. Partición y adjudicación hereditaria (judicial y extrajudicial). Cesión de herencia. Adjudicación por división de condominio.
7 DE OCTUBRE CLASE 8 – IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR Módulo XV (práctico): Organización de la empresa familiar. Negocios inmobiliarios a largo plazo desde la empresa familiar. Módulo XVI (práctico): Organización de la empresa familiar (aspectos tributarios del módulo anterior)
14 DE OCTUBRE CLASE 9 – SOCIEDADES: ¿COMO SACAR INMUEBLES DE SOCIEDADES? Módulo XVII (práctico): Sociedades. Reorganización societaria. Adjudicación por disolución de sociedades. Módulo XVIII (práctico): Regímenes de blanqueo de capitales. Sinceramiento Fiscal. Valoración histórica de estos instrumentos y su aplicación tributario notarial. Problemática de los títulos y su circulación. Modificación de la normativa. Trazabilidad.
21 DE OCTUBRE CLASE 10 – BENEFICIOS FISCALES: FIDEICOMISO SI, FIDEICOMISO NO Módulo XIX (teórico): Tratamiento tributario del fideicomiso. Contrato. Transmisión fiduciaria. Adhesión. Cesión de posición contractual. Adjudicación al fideicomisario. Venta por parte del fiduciario. Módulo XX (práctico): Desarrollos inmobiliarios utilizando como medio el contrato de fideicomiso. Conocer la figura jurídica de los fideicomisos inmobiliarios como y la evolución de las distintas interpretaciones del fisco nacional en su implementación. Analizar casos y situaciones prácticas y la incidencia tributaria de su implementación en todo tipo de desarrollo urbanístico, inmobiliario, o cualquier otro negocio productivo.
28 DE OCTUBRE CLASE 11 – DESARROLLO INMOBILIARIO DE URBANIZACIONES ESPECIALES Módulo XXI (teórico): Explotaciones rurales. Bienes de uso. Ejercicio de la opción de venta y reemplazo. Distintas causales para no retener. Emprendimientos de loteos con fines de urbanización y desarrollos inmobiliarios utilizando la figura de la propiedad horizontal. Los conjuntos inmobiliarios, su utilización en los desarrollos urbanísticos residenciales (barrios cerrados, clubes de campo, parques náuticos y todo tipo de urbanizaciones especiales). Módulo XXII (práctico): Aspectos tributarios del módulo anterior.
4 DE NOVIEMBRE CLASE 12 – INCIDENCIA DE LOS IMPUESTOS LOCALES EN LOS EMPRENDIMIENTOS INMOBILIARIOS Módulo XXIII (teórico): El impuesto de sellos como impuesto local con líneas directrices nacionales en la Ley de Coparticipación. Naturaleza instrumental y características. Los hechos imponibles. Los contratos entre ausentes. Los sujetos y la solidaridad. La base imponible y las alícuotas. Las exenciones subjetivas y objetivas. El régimen de consultas. El pago: forma y plazos. Casuística en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. Módulo XXIV (práctico): Impuesto inmobiliario básico y complementario. Alícuota. Base imponible. Titularidad sin resolver. Liquidación. Pago. Exenciones. Liberación de deuda. Situación del poseedor a título de dueño.
11 DE NOVIEMBRE CLASE 13 – SOCIEDADES RESIDUALES: ¿residuos reciclables? Módulo XXV (práctico): Problemática de las sociedades de la sección IV de la LGS. Utilidades posibles de la figura en emprendimientos. Fortalezas y debilidades. ACCIONAR INDEBIDO: DELITOS TRIBUTARIOS NOTARIALES Módulo XXVI (teórico): Incumplimiento tributario: infracciones y delitos. Derecho penal tributario.
18 DE NOVIEMBRE CLASE 14 – MEJOR ACCESO A LOS MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES: NUNCA MAS LISTA GRIS Módulo XXVII (teórico): Prevención de lavado de activos. Régimen legal. Unidad de Información financiera. RSM. RSA. Obligaciones notariales. PEP y Sujetos obligados. Delito precedente y delito de lavado. Agentes de cumplimiento y valoración de documentos. Incumplimiento y sanciones. Módulo XXVIII (práctico): Casos prácticos UIF. Casos prácticos UIF. Armado de legajos. Autoevaluación. Auditoría externa (colegiada).
Certificado de asistencia Requisitos Haber abonado la totalidad de los aranceles. Registrar una asistencia igual o superior al 75% Certificado de aprobación Requisitos Ser graduado/a universitario/a en derecho o carreras de grado afines a la temática de la Diplomatura, según criterio de la Dirección. Haber abonado la totalidad de los aranceles. Registrar una asistencia igual o superior al 75% Aprobar la evaluación final, que se realizará según lo establecido en el Reglamento de Diplomaturas de la UNA. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FINAL DE LA DIPLOMATURA Los alumnos que hayan obtenido su certificado de asistencia y opten por avanzar hacia el certificado de aprobación, deberán rendir la evaluación final de la Diplomatura. Consistirá en la elaboración de un trabajo final de resolución de casos y/o de investigación, con la posibilidad de contar, de modo opcional, con una consultoría realizada fuera del horario de cursada, vía zoom, en día y horario a determinar. El trabajo deberá presentarse hasta el 10 de diciembre de 2025 y versará sobre alguno de los temas desarrollados durante la diplomatura, a elección del alumno.
|
Type of certification: | PARTICIPATION |
Rating type: | CONCEPTUAL |
Start of registration: | 2025-07-07 |
End of registration: | 2025-08-18 |
Quota: | 95 |
Start of activity: | 2025-08-19 |
End of activity: | 2025-12-26 |
LABEL.INSTALLMENT_PLAN
- PAGO TOTAL ANTICIPADO (2025-08-12): AR$ 620,000.00
- CUOTA 1 (2025-08-10): AR$ 245,000.00
- CUOTA 2 (2025-09-10): AR$ 245,000.00
- CUOTA 3 (2025-10-10): AR$ 245,000.00
CLASSES
Date and time: | 19/08/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 26/08/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 02/09/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 09/09/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 16/09/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 23/09/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 30/09/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 07/10/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 14/10/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 21/10/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 28/10/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 04/11/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 11/11/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Date and time: | 18/11/2025 17:30 at 20:30 hs. - Duration 3:00 hs. | |
Number of classes: 14
 / 
Total time: 42:00 Hs.
|