Valuación y monto de las recompensas en la comunidad de ganancias. Aportes para su interpretación y aplicación a partir de dos supuestos
DOI:
https://doi.org/10.70161/30726948auna3octubre51Palabras clave:
recompensas, comunidad de ganancias, valuación, montoResumen
El presente trabajo pretende analizar la regulación actual de las recompensas, focalizándose en las captaciones normativas referidas a su valuación y monto. La extensión y diversidad de casos de recompensas del activo y el pasivo, nos determinan a centralizarnos en el estudio del funcionamiento normativo de dos supuestos: el caso del consumo sin reinversión y el de capitalización de utilidades a partir de las participaciones propias en una sociedad de uno de los cónyuges, ambas reguladas de manera expresa en el Código Civil y Comercial. La labor hermenéutica, tanto de los alcances de ambos supuestos, como de las particularidades e interrogantes que presentan en sus dimensiones y en concreto en su valuación y monto, determinan indagar en las reflexiones doctrinarias y en las concreciones jurisprudenciales, y ensayar conjeturalmente sus horizontes.
Citas
Arianna, C. (2019). Régimen patrimonial del matrimonio. (1° ed.). Astrea.
Ciuro Caldani, M. A. (2023). Proyecciones académicas del trialismos. Interpretación judicial V. FDER Edita.
Chechile, A. M. (2025). El juego de las recompensas y la carga de la prueba en la liquidación de la comunidad de ganancias. La jurisprudencia a diez años de la vigencia
del Código Civil y Comercial de la Nación. TR LALEY AR/DOC/766/2025
Duprat, D. A. J. (2019). Empresa familiar, utilidades y régimen de recompensas frente a la comunidad del socio. RDF 88, 11/03/2019, 77. Cita: TR LALEY AR/DOC/1072/2019.
González de Vicel, M. (2015). Comentarios del artículo 710. En M. Herrera, G. Caramelo y S. Picasso, Código civil y comercial de la Nación comentado (pp. 573 y ss.) (T. II, 1a ed.). Infojus.
Ley 26.994. Código Civil y Comercial de la Nación. Boletín oficial, 8 de Octubre de 2014.
Molina de Juan, M. (2020). Las cuentas de la liquidación de la comunidad. Revista de Derecho Privado y Comunitario. 2020. Cuestiones patrimoniales del Derecho de las Familias I (pp. 71-110). Rubinzal Culzoni.
Molina de Juan, M. (2023). Compensación económica. Teoría y Práctica (2°. ed.). Rubinzal Culzoni.
Pautassi, L. (2023). La igualdad en emergencia. Derecho al cuidado en América Latina. En I. C. Jaramillo Sierra y T. C. Garzón Landínez, Nuevas familias, nuevos cuidados. Como redistribuir el cuidado dentro y fuera de los hogares del siglo XXI. 1era ed. Siglo XXI Editores.
Rotonda, A. (2022). Comentarios al Capítulo 1 del Título VIII Procesos de Familia. En M. Herrera y N. de la Torre, Código Civil y Comercial de la Nación y Leyes especiales. Comentado y anotado con perspectiva de género. Editores del Sur.
Sambrizzi, E. A. (2021). El derecho a recompensa en el Código Civil y Comercial. Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. https://documento.errepar.com/doctrina/
el-derecho-a-recompensa-en-el-codigo-civil-y-comercial-20210921150745518
Scaglia, R. (2019). La prueba con perspectiva de género. MJ-DOC-14892-AR I MJD1489 Zabalza, G. y Schiro, M. V. (2024). El derecho sucesorio desde la obligada perspectiva de
géneros. En M. Iglesias (Ed.). El derecho sucesorio en perspectiva transversal. La Ley.
Juzgado Nacional Civil Nro. 92, mayo de 2020, autos “M. C. G. c/ F. A. D. s/Liquidación De Sociedad Conyugal”.
Juzgado Nacional Civil Nro. 86, 11/11/2015, “S., H. L. c/ S., S. M. s/Liquidación de Sociedad Conyugal”- (Sentencia no firme).
Cámara Nacional Civil, Sala F, 06/07/2017, autos “B. H. C/ D. D. E. S/ Liquidación De Sociedad Conyugal”.
Juzgado de Familia de Paso de los Libres, 17-abr-2018, autos G. R. J. c/ C. M.A T.A s/ divorcio, MJ-JU-M-110574-AR | MJJ110574.
Cámara Civil, SALA K, 12/05/2020, G. N. G. c/ S. C. G. s/Liquidación de Sociedad Conyugal.
Juzg. Nac. Civ. N° 92, 29/03/2021, “M. L. N. E. c/ D. B. E. s/liquidación de régimen de comunidad de bienes.
Cámara Nacional Civil, Sala I, 14/07/2021, “M. L., N. E. c/ D. B., E. A. s/ Liquidación de Sociedad Conyugal”.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Guillermina Zabalza , María Victoria Schiro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta licencia no permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original, es decir, sólo son posibles los usos y finalidades que no tengan carácter comercial.



